Una base de datos, como su nombre lo indica, es un conjunto de datos relacionados entre si, por ejemplo, una lista de nombres y teléfonos o una lista de estudiantes con sus respectivos puntajes.
En una base de datos puede consultar en cualquier momento la información que contiene, realizar informes impresos, crear un formulario para introducir datos en pantalla, clasificar la información por algún tipo de dato, etc. A continuación se presentan algunos ejemplos de bases de datos:
Lista de teléfonos Lista de estudiantes
Nombre Teléfono Nombre Resultado
María 2152812 Antonio 78%
Pedro 2562711 Juan 85%
Columna de Columna de Columna de Columna de
Nombres teléfonos nombres puntajes
Otros ejemplo de base de datos son las de empleados, inventarios, ventas, libros, juegos, deportes, plantas, entre otras.
Objetos de una base de datos
Una base de datos contiene un conjunto de elementos y objetos que conforman la información que almacena. Una base de datos es una recopilación de información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música. Access emplea los siguientes objetos: Tablas, Consultas, Formularios, Informes, Macros y Módulos, cuyo uso se explican a continuación.
1. Tablas:

Son el elemento principal de la base de datos ya que allí se guarda la información que se va a procesar. Una base de datos puede contener varias tablas.
Campos de datos

Los campos de la base de datos tienen valores que determinan el tipo de datos que pueden almacenar, cómo se muestran los datos y qué se puede hacer con ellos.
1. Puede cambiar el nombre de un campo si no es lo suficientemente descriptivo.
2. El tipo de datos de un campo limita y describe la clase de información que se puede especificar en él, como Número o Moneda.
3. Para cada registro de la tabla se utiliza un identificador único, denominado clave principal.
En construcción, mayo 2/2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario